domingo, 12 de septiembre de 2010

GP DE ITALIA 2010





El mundial más abierto que nunca.

El abandono de Hamilton en la primera vuelta y el mal resultado de los RB acrecentan aun más las opciones de los cinco primeros clasificados en la general. Con 5 carreras remanentes y una estrecha diferencia entre el líder y el quinto clasificado de tan sólo 24 puntos, todo es posible en la presente temporada.

Monza es un circuito especial, no sólo por su palmarés sino por la gran afición que despierta cualquier deporte del motor, especialmente la F1. Y lo saben los anfitriones, Ferrari, que prepararon a conciencia un coche para el abrupto pero veloz trazado del autódromo. Se trataba de combinar velocidad y efecto suelo. Una suspensión demasiado blanda hubiera hecho un coche incontrolable pero demasiado dura lo hubiera catapultado contra las defensas a gran velocidad. Y en ésto, Ferrari ha contado con la experiéncia. Seis victorias en los últimos diez grandes premios disputados han sido suyos.

Sólo cabía esperar una buena salida de los bólidos rojos, que no ha sido del todo completa. El McLaren de Button ganó terreno tras la mejor salida de la parrilla en el dia de hoy, consiguiendo ponerse en cabeza, seguido del asturiano y de Felipe Massa. Éste último, colisona lateralmente con Hamilton sin consecuencias para él pero con el semi eje delantero derecho dañado para el de McLaren que tiene que abandonar. Se mascaba el recorte de puntos desde ese mismo instante.

A partir de ese momento, era cuestión de ver velocidades de unos y otros, muy condicionadas por lo bacheado y exigente del trazado. Alonso y Massa se mostraban los más rápidos. Había que decidir si reclamar el liderato o esperar al cambio de compuesto. Y hemos tenido que esperar una eternidad para ver la entrada de Button y una vuelta después la de Alonso.

El pit decide la carrera: los mecánicos de Alonso consiguen un cambio de gomas mucho más rápido que los de McLata, colocando de ese modo al asturiano lider y tercero a Massa. Solo había que nadar y guardar la ropa. Misión cumplida.

Por su parte, McLaren nunca estuvo cerca de ganar la carrera. En todo momento fue controlado por los estrategas del Cavallino; no importaba el momento, tenían motor de sobra para pasarlo. Quizá la única duda surgía en si debían arriesgar unos puntos valiosos para el mundial de constructores haciendo que Felipe le diera caza o bien mantenerlo en tercer lugar, a salvo de un muy alejado Sebastian Vettel, conservando con facilidad todas las opciones. Y dado que Alonso no terminó en Bélgica, parecía más razonable no jugarse la cartera ahora que el final del túnel es visible.

Y así fue como transcurrió la segunda mitad de la carrera, aburrida y sin cambios. No hubo luchas en cabeza y todos dieron por buenos los puntos, más valiosos cada carrera. Ni Vettel ni Webber estuvieron completamente competitivos pero eso no los elimina de la ecuación. Y mucho cuidado en Estambul, el tigre herido es mucho más peligroso y no me cabe duda de que los ingenieros de Red Bull ya andan estrujando las tuercas para hacerse con el título.

Tanto de la Rosa como Alguersuari se quedaron sin puntos ésta vez. El primero por lo de siempre, corre con un cortacesped con alerones y Jaime discriminado por algo que han hecho muchos pilotos; bajo investigación queda y tomarán medidas legales. Lo único destacable fuera de los primeros puestos es, una vez más, la vuelta a la tortilla en las filas de Mercedes: Rosberg no es escudero de nadie. Y una ambulancia que irrumpió en boxes para evacuar a un mecánico de Hispania desfallecido tras el cambio de gomas del HRT: imagen fidedigna de lo que representa Hispania Racing Team en el presente campeonato: desfallecimiento. Desde aquí esperamos que no sea nada grave.

Así pues, entró primero Fernando Alonso, seguido de Jenson Button y cerrando el cajón, Felipe Massa.

Tras el bailoteo de puntos, el campeonato queda del siguiente modo.

1- MARK WEBBER (apeando a Hamiltongo... ¿veremos una grua próximamente?)- 185pts
2- LEWIS HAMILTON -182pts.
3- “FRENANDO” ALONSO -166pts. (intercambia plaza por Sebas “nenechungo” Vettel)
4- JENSON BUTTON -165pts.
5- “EL SEBAS”-163pts.

Bastante... apretadito.

Lo vivimos nuevamente bajo la batuta de EFTomás en http://f1sinfrenos.com y lo dejamos registrado en formato podcast para su deleite posterior. Nos vemos el próximo dia 26 en la primera cita de la ronda Asiática, Istambul Park con el Mundial más calentito que nunca.

LO MEJOR.
Red Bull sin opciones y sin pole...
Tiffossi, hacen de una celebración un verdadero espectáculo.
Hasta Massa tiene opciones de ganar el título... no hay nada decidido.

LO PEOR.
Tedio, aburrimiento, fue muy previsible.
Gomas blandas que no son tan blandas.
Falta lucha. Demasiado espíritu conservador en los equipos.

domingo, 5 de septiembre de 2010

Spa-Francorchamps, pesadilla a 200kms/h


Imagen idílica de Eau-rouge, la curva más temida del circuito belga.

De vuelta de las vacaciones.

No hubo crónica en la pasada edición del presente mundial de F1 por motivos personales, pero sí que es buen momento de echarle un vistazo a la temporada a unas pocas carreras de su fín.

Spa-Francorchamps se le iba a atragantar a más de uno y no hubo sorpresas. El amigo Hamilton K.O, Alonso le siguió y ¿qué me dicen de Vettel?. Safety en pista, derrapes, sobrevirajes, lluvia, no lluvia... el que diga que se aburrió es que no estaba viendo la misma carrera. Un circuito destroza-estrategias en toda regla.

Pero pasada la tormenta que deja a Mark Webber a sólo tres puntos del lider, llegan las reflexiones, comentarios y polémicas.

Comencemos por Sebastian Vettel. Su agresividad nos recuerda en muchas ocasiones al típico niño audi para el que no se han hecho los stops y que no soporta no llegar el primero. Ha llegado a "quitarse a las bravas" a su propio compañero de equipo, ha pataleado cuando le han sancionado y ha dirigido "bondadosas y halagadoras" palabras contra quien no entiende que es el mejor, el número uno, el más importante (será en su casa o en su propio mundo). Ron Dennis se suma a la lista de detractores que ha ido cosechando con su actitud egocéntrica y de niñato fumaporros de parque en media noche: "Si Vettel no gana este mundial, él mismo debería reconsiderar sus propias acciones". El ex jefe de McLaren critica la impetuosidad del joven piloto de Red Bull y cómo acabó con las aspiraciones de Button en Bélgica. Haciendo amigos... y todos sabemos que no ser amigo de Ron Dennis es perder muchos privilegios con la FIA (ahí queda eso).

Felipe Massa. Otro que tiene que ganar sí o sí y que "vale, acepto las órdenes de equipo pero las voy a airear para que os sancionen", lo que se conoce como cagarse en la mano del que te da de comer. Así que, como todos están en su contra... tenía que hacer de las suyas en Spa: La ventaja que tuvo Massa en la salida del pasado Gran Premio de Bélgica, grabada por un aficionado, será finalmente investigada por la FIA. La dirección ejecutiva tiene así en cuenta las claras imágenes que se grabaron por el público y las declaraciones de varios comentaristas de televisión. Vas muy bien muchacho... pero dirección Nascar que allí te esperan viejos amiguitos.

Nos quedamos en Ferrari y nos vamos con "Frenando" Alonso. Ni siquiera dos campeonatos del mundo dan poder para obrar por cuenta propia en casa del cavallino. Tanta estrategia desarrollada en bares de alterne entre tabaco con aliño poco recomendable, una evolución de monoplaza estilo Fiat Panda World Rally Car y una pasividad al volante desconocida hasta para él van, a sentenciar el campeonato a favor de otros. Habla menos y haz más... ¡¡espabila que esto se termina!!

Schumacher... solo puedo esgrimir un ¿Tú para qué has vuelto, chaval?

Hamilton ya es menos Rey de Audiencia, ahora los primeros planos se los lleva el nene Vettel y sus meadas fuera de tiesto. Aún así, más regular en su trabajo y como consecuencia, más lider.

Red Bull. Intratables, no hay manera, no hay forma... son de otra galaxia. Aún así no quitan ojo a sus rivales: Christian Horner se ha defendido de las afirmaciones que señalaban que los Red Bull RB6 se vieron frenados en el Gran Premio de Bélgica que se disputó el pasado fin de semana en el circuito de Spa-Francorchamps al haber modificado sus hipotéticos alerones flexibles. En otras palabras, si no ganan por méritos propios es que alguien los frena. Aquí todos quieren ganar el mundial y de no ser así, es por culpa de otro.

...

Monza, próximo fin de semana. Aun queda por decir, mucho por decidir y todo por ver. Esto está que arde.

Saludos.

domingo, 1 de agosto de 2010

GP HUNGRIA 2010


Webber consigue la victoria y Vettel patalea.


“No es justo que no haya ganado yo”. Con estas palabras de saber perder, confirmaba Sebastian Vettel que no era su día. Y es que no siempre se puede ganar, por muy RB6 que ponga en tu chasis y más mediando Safety Car de por medio. También ha ganado Hamilton un mundial ayudado por la FIA y su papi blanco Ron Dennis. ¿Eso es justo?.


Los 11 segundos que lo aventajaban con respecto a Webber y Alonso tras la salida fueron neutralizados con la llegada del coche de seguridad. Hecho que aprovecharon todos para cambiar gomas, todos menos uno, quedando relegado Vettel al segundo puesto tras el asturiano mediando la bandera amarilla en pista. Al apagarse las luces del coche de seguridad (Vettel dice que no sabía que el coche iba a entrar al box, pero creo que es evidente que cuando se apagan las luces entra y tuvo un minuto y medio para verlo), el alemán tapona a los seguidores para que Webber pueda sacar una distancia prudente y entrar a hacer su cambio de compuesto. Listillo es el muchacho pero no es Hamilton, por tanto olía a sanción.


Le sale de maravilla, con una salvedad: los comisarios detectan su maniobra ilegal y lo penalizan con una pasadita por el box, la que cumple pataleando y lo relega al tercer puesto, detrás del F10. A partir de ahí, surge la primera incógnita:


¿Por qué el coche de Webber aguanta 42 vueltas con un compuesto que supuestamente no dura más de 20? No me negarán que la paradoja tiene cierto intríngulis. Sabemos que los nuevos compuestos blandos son más resistentes pero, ¿Tanto como para aguantar más de media carrera?. Yo tengo mis sospechas y apuntan a la suspensión, pero soy consciente de que la FIA ya ha decidido qué equipo debe ganar en la presente campaña y por tanto no se va a investigar.


La segunda duda me surge cuando veo un RB6 con misiles por propulsión que no es capaz de adelantar a un F10 más lento. ¿Talento del perseguido o falta de mordiente del perseguidor?, ¿la eficacia de Sebastian Vettel está limitada a ser el mejor descerebrado de la parrilla?, no... hoy lo ha superado Schumacher que casi manda a Barrichello a la uvi con un “empujocito” contra el muro. Y si hablamos de malos modales ya conocemos a Felipe Massa.


En definitiva, Mark Webber con un compuesto blando (ya nos explicarán qué narices de blando es eso) sacando distancia para entrar al box y volver a salir recuperando la plaza. Cinco vueltas más tarde ya era lider en solitario a 10 segundos (a ver cómo se come eso) y Vettel intentando, sin demasiada fortuna, pasar a Alonso.


A todo esto, un McLaren retirado, el de nuestro querido Lewis que ha visto la carrera desde el muro, junto a Jaime Alguersuari que rompió motor en las primeras vueltas. Button buscando setas por algún recóndito lugar de Hungaroring. De la Rosa por delante del inglés en una carrera que le ha salido a pedir de boca y un neumático organizando el caos en boxes. ¿Dónde está aquél que eliminó los anclajes de seguridad para que no ocurran estas cosas?.


Para finalizar. Tediosa carrera que no nos ha mostrado nada nuevo, salvo que si se podía mejorar algo en el RB6, se ha hecho. Inalcanzable. Pequeño recorte de puntos para Fernando Alonso en un segundo puesto que bien vale una victoria en Hungría, dado el alto nivel del rival más directo. Y parón veraniego de tres semanitas para descansar y pensar en esto:


-Si cada vez que McLaren o Ferrari mejoran en algo, Red Bull los patea en el culo, el Mundial ha terminado-. Recemos para que no sea así.


Estuvimos con el equipo de EFTomás en http://f1sinfrenos.com. Donde lo dejamos registrado en formato Podcast. Nos vemos a finales de agosto, tengan ustedes unas felices y desestresantes vacaciones aquel que las tenga. Seguramente la crisis no se haya marchado para cuando vuelvan de su destino vacacional pero seguro que podremos afrontarlo algo más relajados. Eso sí, precaución al volante que, sudar gasolina ya lo hacen los 24 protagonistas del Gran Circo.


Primero. Mark Webber. Red Bull.

Segundo. Fernando Alonso. Ferrari.

Tercero. Sebastian Vettel. Red Bull.


Lo Mejor:


- El comentario de Rubens Barrichello con respecto al incidente con el Kaiser: “Si te tiras tres años fuera de la F1 y vuelves para ésto... mejor no vuelvas”.

*

Una rueda volando en el box y no hubo que lamentar daños personales.
*

La cara de Vettel en la rueda de prensa. Chaval, ésto es un deporte... a veces se gana, otras no.


Lo Peor:


*

Si Schumi se acerca 2 centímetros más al Williams del brasileiro, estaríamos ahora temiendo por su vida. No se pueden permitir estos actos que violan la integridad de los pilotos.
*

Hay algo sospechoso en ese RB6 y me da que no es legal. Pasividad en la FIA ante la evidencia, como es normal.
*

Aunque hoy vino bien, no nos gusta ver un Safety Car en pista nunca.

domingo, 25 de julio de 2010

GP ALEMANIA 2010



“Fernando is faster than you!”

Las palabras que Felipe Massa escuchaba por radio por parte de su ingeniero no podían ser más contundentes. Alonso era más rápido que el líder de carrera.

Vió el cielo abierto cuando, desde la tercera plaza, pudo ver que Vettel se le echaba encima a Alonso en la salida para evitar que lo pasara. Aprovechando el espacio que le proporciona la desesperada acción del alemán, Massa coloca su F10 por delante de ambos. Vettel pasa de la primera a la tercera posición y cede los primeros puestos a Ferrari, de éste absurdo modo. Quizá hubiera sido conveniente confiar un poco más en la salida del RB6, la misma que le ha brindado carreras servidas en bandeja de plata y haber asegurado la segunda plaza por delante del brasileño. Pero no, el miedo hace que su opción más viable sea taponar a Alonso.

Así, los dos Ferrari comienzan su andadura muy por delante de los RB6, dejando a McLaren fuera de toda lucha. Los 23 coches restantes corrían otro gran premio muy diferente.

Se suceden los cambios de posición en el obligado cambio de compuesto, que ha permitido ver que McLaren participaba en la carrera, dominando Button durante algunos instantes. Pero todo era virtual, pues cuando un tercio de parrilla contaba con el compuesto duro, teníamos delante de nuevo a Ferrari azotando el crono. Y comenzaba la lucha por medio palmo de asfalto. Massa intentando rodar lo más rápido que le permite su perfil de conducción y Alonso recortando décimas de segundo vuelta tras vuelta.

Llega, entonces, la famosa frase desde el box de Ferrari: “Alonso es más rápido que tú”. Suponemos que el brasileño no era consciente de que el asturiano le recortaba casi medio segundo por vuelta y en nada tendría encima el segundo Ferrari. Algo que no se dejó esperar demasiado, justo en la horquilla de la curva seis, un pequeño patinazo de embrague y mala tracción, con lijada del español por su derecha. Era el fin de su lucha por ganar y el principio de la lucha por mantener el segundo puesto. Vettel era muy superior en algunos sectores... Red Bull no ha fallecido, sólo ha perdido medio segundo en punta.

Pero a 16 vueltas para el final, no hubo tiempo para más. Doblete merecido para la scuderia y tercer puesto para el alemán de los pómulos hundidos. Del resto, ni se sabe pero dicen que por ahí estaban, a unos 20 segundos por detrás... McLatas incluidos.

Primero: Fernando Alonso. Ferrari
Segundo: Felipe Massa. Ferrari
Tercero: Sebastian Vettel. Red Bull Racing.

Estuvimos una semana más con el equipo de EFTomás en http://f1sinfrenos.com donde lo dejamos registrado, vuelta a vuelta, décima a décima, en formato podcast. En 6 dias nos volveremos a encontrar con el gran circo desde Hungría, un circuito que no se le da mal a Alonso, veremos si la mejora de Ferrari no es un espejismo.

Clasificación Mundial.

Hamilton 157pts
Button 143pts
Webber 136pts
Vettel 136pts
Alonso 123pts (Recortando 14 puntos al lider)
Rosberg 94pts



Lo Mejor:

-Red Bull ya no te da alas.
-Ferrari vuelve a ser Ferrari.
-Aunque tedioso para algunos, muy divertido si lo has estado viendo con los tiempos por vuelta delante.
-McLaren mirando de un lado a otro sin saber qué estaba pasando.
-La FIA no ha tenido oportunidad de brindarle una victoria mascada a las flechas plateadas.

Lo Peor.

-Comportamiento de Sebastian Vettel en la salida y el no saber perder de Felipe Massa. Ésto es un gran premio, sólo puede ganar uno y ha ganado el que ha sido mejor.
-Pedro de la Rosa no abandona su mala suerte y Alguersuari no va mucho mejor.
-Ha sido una carrera demasiado predecible.

sábado, 24 de julio de 2010

GP ALEMANIA. RONDAS CLASIFICATORIAS.


Imagen de la nueva pesadilla de Red Bull

Campanada evolutiva.

Vettel ha vuelto a marcar una nueva pole en ésta presente edición del Campeonato del Mundo de F1 pero no ha tenido la contundencia que en otras ocasiones. Los rumores que aseguraban que un evolucionado F10 estaba al caer se han plasmado en lo vivido durante entrenos libres y clasificatoria. Unas décimas de segundo en el último sector del circuito de Hockenheim han dado la victoria al alemán, pero asediado incansablemente por un Alonso con nueva montura.

El F10 se ha mostrado endiabladamente rápido y con ganas de tomar Red Bull en su merienda. Las mejoras han funcionado perfectamente. Cómo han sudado los de la energética durante estos dias. No es descabellado decir que hoy las alas las llevaban otros, por fín.

Mañana toca estrujar mecánica al máximo pues en Hockenheim las agujas apuntan alto. Serán 72 vueltas donde los RB6 deberán intentar frenar el avance rojo y éstos, a su vez, desmontar el dominio absoluto de la energética. McLaren, visto visto... meros espectadores. Y la verdad, no nos importa, no entran en la lucha si la FIA no lo remedia.

El duelo está servido. Domingo 25, a las 14,00h (gmt+2) en los habituales canales, véase http://f1sinfrenos.com con el equipo de EFTomás: Ferrari Vs. Red Bull, ahora o nunca.

Dejamos la pole grabada en el enlace anterior en formato podcast para que aquellos que se la perdieron, den buena cuenta de la emoción vivida en los dos últimos cortes.

Pole. Sebastian Vettel. Red Bull.
Segundo. Fernando Alonso. Ferrari.
Tercero. Felipe Massa. Ferrari.

miércoles, 14 de julio de 2010

GP GRAN BRETAÑA. 2010



Victoria de Mark Webber en Silverstone que consolida el poderío mecánico absoluto de los suizos en la presente campaña.

Por motivos personales me fue imposible realizar el seguimiento del Gran Premio. Les pido disculpas y les dejo con el resultado en carrera y la clasificación general.

CARRERA:

1- MARK WEBBER. RED BULL.
2- LEWIS HAMILTON. MCLAREN.
3- NICO ROSBERG. MERCEDES GP.

CLASIFICACIÓN DEL MUNDIAL:

1- LEWIS HAMILTON. 145 PUNTOS.
2- JENSON BUTTON. 133 PUNTOS.
3- MARK WEBBER. 128 PUNTOS.


FERNANDO ALONSO ES 5º CON 98 PUNTOS.



Saludos.

sábado, 10 de julio de 2010

GP INGLATERRA. RONDAS CLASIFICATORIAS



Nuevo doblete RB6 en Silverstone.

A simple vista nos puede parecer que nos encontramos ante lo mismo de siempre pero analizando un poco la situación podemos percibir diferencias notables a las anteriores citas del Mundial.

Sí, de nuevo volvieron a ser incontestables, de eso no hay duda ni cabe distinguir nada importante de lo visto hasta el momento. El hecho está en que nunca antes lo habían hecho mirando el retrovisor en tantas ocasiones como hoy. Existe preocupación en la energética.

Puede que usted piense que antepongo el deseo a la realidad. Por tanto, vamos a analizar un par de detalles.

En cuanto a Red Bull.

Hablan de evoluciones notables en sus monoplazas. Yo los sigo viendo estancados en un “no hay más que retocar” por mucho que lo nieguen públicamente. Aún así están por encima del resto, eso es indiscutible.

Ya no esperan a que el resto caliente la pista en clasificaciones. Ahora, ésta situación se les antoja arriesgada... ¿por qué ese cambio de mentalidad?. Hasta hoy sólo han necesitado dos vueltas para ser los mejores. Ahora hay que rodar más, esforzarse más y pasar más tiempo en pista, hecho que perjudica al tráfico y les permite arañar algunas décimas. Temen a algo.

En cuanto a McLaren.

Nunca hasta hoy tuvieron problemas para ser la sombra de los RB6. En Inglaterra ha fallado todo y no han sabido recomponerse... ya han pensado en eliminar y reconstruir. Un paso atrás.

Ya no apuestan tanto por inventos “made in Woking”, sino que les ha dado por copiar. Pero... no como hacen todos copiando de Red Bull. ¡¡Han copiado a Ferrari!!. Empiezan a dejar de mirar su propio ombligo para vigilar los movimientos del Cavallino... ¿por qué?.

En cuanto a Ferrari.

Han despertado. El F10 huele a coche de carreras, por fín. Ésto es lo que preocupa tanto a Red Bull como a McLaren, han encontrado su propio camino hacia la perfección. Por eso el comportamiento inusual de ambos, demostrado.


Aparte de eso, no hubo grandes novedades en la clasificación de hoy, salvo que al Sauber de Pedro de la Rosa le han puesto un pedal a la derecha del original y único. Lo han llamado “Acelerador”. Mi enhorabuena, algo tarde pero con opciones a dar guerra y superar a rivales de la misma altura, llámese Williams, donde ya piensan en el próximo año y en la reforma de su junta directiva.

De todos modos, mañana esperan 52 vueltas, 307 kilómetros por cubrir donde el complejo circuito de Silverstone decidirá si hay motivos para seguir la estela de Red Bull o buscamos vacios legales en el reglamento para el próximo año. Está visto que es lo que funciona, ¿o no? (¿Alguien ha revisado la suspensión del RB6?).

Lo disfrutamos con el equipo de EFTomás, dejándolo registrado en formato podcast en http://f1sinfrenos.com, como es habitual. Mañana, estaremos a la misma hora (14hrs. GMT+2) para narrar en directo lo que acontezca en el GP. Santander de Inglaterra 2010.

Así quedaron las cosas:

Pole. Sebastian (algo más emocionado de la cuenta) Vettel. Red Bull.
Segundo. Mark (no hay órdenes de equipo, creo) Webber. Red Bull.
Tercero. Fernando (clavado al asiento) Alonso. Ferrari.

No voy a decir que la suerte está echada, porque en F1, la suerte se llama FIA y ya sabemos como las gastan. Así que no se pierda el Gran Premio porque la ópera no se acaba hasta que canta el Safety Car.