domingo, 4 de octubre de 2009

G.P. Japón 2009

En el mítico circuito de Suzuka.


Descalabro horario en el G.P. Nipón dominado de principio a Fin por Sebastian Vettel, que le deja a sólo 16 puntos del líder, Jenson Button, con 20 puntos en juego aún. Tenemos por delante las dos últimas citas de la presente temporada, donde el único interés es saber si el Brawn del inglés aguantará el tirón definitivo o si Red Bull va a darle alas al alemán y, más triste aun, dos campeones del mundo como son Kimi Raikkonen y Lewis “chupete” Hamilton peleando por la quinta plaza.

Tuvimos que madrugar para ver como un Vettel venido a más y poseedor de la Pole se hacía con la victoria sin despeinarse demasiado, a pesar del Safety provocado por el Español de Toro Rosso, Jaime Alguersuari que protagonizaba el “chochazo” de la jornada. El alemán ha hecho una carrera limpia, sin errores y con una excelente estrategia. Su endiablado ritmo marcaba la pauta y ponía tierra de por medio con sus inmediatos seguidores, Jarno Trulli y Lewis Hamilton que han mantenido una dura contienda con igualdad mecánica pero con un dominio muy superior de Toyota en el apartado “box”. ¿Sorprendidos? Yo no.

De este modo, Vettel mantiene la esperanza de dar alcance al británico de Brawn. Tiene tiempo y coche para hacerlo. Es más, la presión psicológica juega a su favor ya que no es sólo que el alemán tenga opciones al título sino que Jenson Button tiene muchos números para no conseguirlo. Imagino que si en lugar del RB de Vettel fuera el McLaren de Hamilton, Jenson Button tendría un par de incidencias de dudosa procedencia para que el moreno se hiciera con su segundo Regalito de la FIA. ¿Cómo?, ¿Cree usted que hablo de amiguismo, corrupción, tratos de favor…? Por supuesto, no olviden que hablo de McLaren, Hamilton y la grua. Pero esa es otra historia.

Raikkonen entraba en cuarta posición en la que ha sido su antepenúltima aparición al volante de un Ferrari. Recordemos que el pasado miércoles, el equipo de Maranello hacía oficial el esperado fichaje de Fernando Alonso como sustituto del Finlandés entre una nube de rumores, dimes y diretes y otros comentarios de pasillo que nos hacían presagiar que ocurriría de un momento a otro. Y es que, Ferrari no tenía “piloto ferrari” desde la salida del káiser. Kimi es demasiado irregular y Massa está en el Cavallino porque sale con la hija de Jean Todt, (y punto) el ex director deportivo y el mamarracho que dijo aquello de: “Alonso jamás pisará Ferrari mientras yo esté aquí”, algo escocido por la negativa de Flavio de hacerlo correr en un Ferrari sin algo de experiencia, que le ofrecería el italiano con Renault antes de dar el paso a una casa con solera como es la que dirigía el Franchute en aquellos entonces. Ese escozor le ha costado a Ferrari al menos dos títulos y pasar más vergüenza que un caballo con pegatinas. Jean Todt se estaría revolviendo en su tumba si no fuera porque sigue vivo, al escuchar la llegada de Alonso a Ferrari.

Tampoco le han ido mucho mejor las cosas al asturiano, que se ha visto rezagado a la antepenúltima posición en la salida y que desde ahí ha progresado lentamente hasta el décimo puesto final. Al R29 le faltaba velocidad punta y paso por curva en las zonas rápidas, así que Alonso sólo ha podido resistir los envites de los rivales y, eso sí, arrasar a su compañero Romain Grosjean aún conduciendo la misma cafetera.

Mi pregunta es: ¿Qué va a ocurrir ahora con Renault?. ¿Veremos un Ave Fénix en forma de gafas azules y pelo blanco resurgir de sus cenizas y revocar la decisión de la FIA con un renacido Renault?. ING ya ha manifestado que no quiere seguir patrocinando la marca del rombo después del incidente de Singapur y Mutua Madrileña irá donde vaya Fernando. Empiezan a crecer los enanos en Renault, un equipo que debutaba el 16 de julio de 1977 en el deporte rey del motor y que ha contado en sus filas con pilotos como Nelson Piquet (padre y no el tuerce botas del hijo), Alain Prost, Paul Ricard, Niguel Mansell y el mismísimo Ayrton Senna en comunión con Williams. Otro que tampoco lo tiene demasiado claro es BMW, tras 42 gloriosos años aportando motores a la F1.

Volviendo a la carrera, el séptimo puesto de Barrichello le permite recortar un punto a su compañero de equipo y líder provisional, Button. Perjudicado por el Safety que evitaba alcanzar a Nico Rosberg y ganar una posición; el Brasileño se acerca peligrosamente a tan solo 14 puntos. Si Rubinho hubiera despertado un poquito antes, seguramente no estaríamos hablando de un segundo puesto del Brasileño, mucho más experto y con una conducción más depurada que Jenson. Pero así son las cosas y esta temporada no ha sido “ejemplar” precisamente.

Y no hay mucho más que comentar en un G.P. de relleno en el que, una vez más, los vehículos más evolucionados han dominado y una sanción absurda retrasaba 5 puestos a algunos. Interlagos puede culminar, a falta de un gran premio, la extraña temporada que hemos vivido y dándole el título mundial a un “difusor ilegal”, sea Brawn o Red Bull e inscribiendo en la historia el nombre de un piloto mediocre favorecido por lo anteriormente comentado.

Permítanme que pierda todo interés en las próximas dos carreras, teniendo presentes datos como Alonso en Ferrari, Kimi en McLaren, 13 equipos, 26 bólidos en pista, prohibición de repostajes y mega evolución de vehículos en tres meses para la temporada 2010. De todos modos iré resumiendo lo acontecido y repasaremos la historia del ganador de la presente temporada, quede adjudicado o no dentro de 15 dias en Brasil, cuna del mejor piloto de la historia: Ayrton Senna da Silva (D.E.P.)

Saludos.
.

Resultado G.P. Japón 2009.

1- Sebastian Vettel. Red Bull.
2- Jarno Trulli. Toyota.
3. Lewis Hamilton. McLaren.

Repaso al mundial de constructores:

1- Brawn GP- 156 puntos.
2- Red Bull- 120,5 puntos.
3- Ferrari- 67 puntos.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

FERNANDO ALONSO YA ES PILOTO FERRARI

Llega la tan esperada confirmación desde la casa de Luca Cordero di Montezemolo. El esperado fichaje del piloto asturiano ya es todo un hecho. La Gazzetta dello Sport lo anuncia a bombo y platillo llenando de euforia a los miles de Tifossi que deseaban un piloto de verdad en el plantel del Cavallino. Hoy están de enhorabuena.

Así lo cuenta Thef1.com

"La escudería más emblemática de la Fórmula 1 acaba de anunciar que el piloto español Fernando Alonso se vestirá con el mono rojo de Il Cavallino Rampante en 2010. Ferrari y Alonso materializan así el tándem deportivo más esperado de la temporada.
Alonso con Ferrari. Y Ferrari sin Raikkonen. Así ha quedado el panorama de la F1 después de la esperada noticia que coloca al piloto español en la mítica y deseada Scuderia Ferrari.

“Estamos muy orgullosos de darle la bienvenida a nuestro equipo a un piloto ganador que ha demostrado su grandioso talento ganando dos campeonatos del mundo en su carrera", anuncia Stefano Domenicali en el comunicado oficial de la escudería Ferrari.

"Por supuesto, queremos darle las gracias a Kimi por todo lo que ha hecho en Ferrari: en su primer año con nosotros, consiguió el título mundial y contribuyó a la historia de Ferrari jugando un papel importante en la consecución del título mundial de Constructores en 2007 y 2008. Incluso durante esta difícil temporada, ha demostrado su gran talento, con varios buenos resultados, incluída la victoria en Spa. Estamos seguros de que podemos compartir buenos momentos juntos en el final de esta temporada", apunta Domenicali.

El asturiano ha fichado por tres años y gana así el prestigio de ser piloto titular de la escudería con más historia de la Fórmula 1. Una recompensa nada despreciable por la trayectoria de Alonso en el deporte rey del motor.

La llegada del Banco Santander a Ferrari como patrocinador ha ayudado en gran medida a que encajaran las piezas del puzzle. La entidad bancaria habría contribuido a que el Iceman rompa su contrato con Ferrari y que acabe, probablemente, en McLaren.

"Con el consentimiento común, hemos decidido romper el contrato que me unía a Ferrari hasta finales de 2010, un año antes de lo previsto", declara Raikkonen en el comunicado oficial de Ferrari. "Estoy muy triste por dejar el equipo con el que he pasado tres años fantásticos y llenos de victoria. Juntos hemos ganado el 50% de los títulos y he conseguido proclamarme campeón del mundo en 2007, consiguiendo así el objetivo que me había autoimpuesto en el inicio de mi carrera. Me he encontrado siempre muy cómodo y me llevo conmigo recuerdos bellísimos".

Alonso tendrá de compañero al brasileño Felipe Massa. La Scuderia espera que el piloto se recupere para poder afrontar la temporada 2010 sin problemas tras el grave accidente que le alejó de la competición. Giancarlo Fisichella tendrá el papel de tercer piloto.
Después de un año complicado para el equipo Renault, y tres años sin saborear la victoria de un campeonato de mundo, el bicampeón del mundo Fernando Alonso ha cumplido por fin su sueño rojo, que se verá materializado en la fiesta de final de temporada de Ferrari, prevista para el 15 de noviembre en el circuito de Cheste, en Valencia, y no en Italia como había sido hasta ahora."


Llegó el momento de revivir una época Schumaker, pero en esta ocasión con el mejor piloto que ha abanderado a todos los aficionados españoles y nos ha llenado de orgullo en tantas ocasiones:

FERNANDO ALONSO.

domingo, 27 de septiembre de 2009

G.P. Singapur 2009




A pocas carreras para el final de la temporada más controvertida de la historia de la F1, nos encontramos con la nocturnidad del Marina Bay Street Circuit de Singapur, donde hemos visto que los Red Bull más que dar alas han dado pena.

Y como nos tienen acostumbrados en la presente temporada, al G.P. de Singapur le persigue la polémica.

Para resumir: en el G.P. de Singapur del pasado año vimos a Nelsinho Piquet estrellarse contra el muro. Todos pensamos que era algo habitual tratándose de un payaso de su calibre pero, al parecer, era una maniobra perfectamente orquestada por Fabio Briatore para favorecer a su pupilo Fernando Alonso. Bien, cuando Piquet es expulsado de Renault por patata, jura venganza contra el italiano y lo primero que hace es denunciar todos los detalles de la retorcida estrategia bajo la promesa de inmunidad de la FIA. Se celebra un juicio donde Renault admite su culpabilidad y pide disculpas. El Tribunal Superior absuelve a Alonso por no encontrar implicación en la trama y a Renault por sus disculpas públicas. Pero...Briatore no podrá ni asistir ni participar de por vida en ninguno de los campeonatos que organiza la FIA, lo que conlleva, por supuesto, su inmediata degradación en Renault. Sus pupilos no podrán renovar la Super licencia, por lo que Alonso se ve obligado a buscar otro “Ángel de la Guarda” (en total son 3 los pilotos tutelados por Briatore: Alonso, Webber y Kovalainen).

"Aceptamos plenamente la decisión del Consejo", ha comentado el presidente de Renault, Bernard Rey. "Nos disculpamos con la comunidad de la F1 por este comportamiento inaceptable. Publicaremos más información en los próximos días”.

Para más Inri, tanto Mutua Madrileña como ING, principales patrocinadores de Renault, retiran su apoyo a la marca francesa para el próximo año. Sin los ingresos provenientes de los patrocinadores será imposible para Renault F1 Team afrontar la temporada 2010.

Algunos consideran desmedida la condena a Briatore, después de todos los escándalos que ha protagonizado McLaren y habiendo salido impune de cada uno de ellos. Y es cierto, pero no cabe apelación posible a la decisión tomada por los Magistrados. ¿Injusto? No, toda “acción ilegal” debe ser condenada aunque, eso sí, hemos visto que a algunos se les golpea con una buena patada y a “otros” no tanto… Confirmado, algo tiene que cambiar en la FIA porque huele a podrido.

Pero, parece que el destino ha querido darle una alegría a la plantilla del equipo galo en forma de podio para Fernando Alonso, que tras una excelente carrera, ha conseguido colarse por delante de Sebastian Vettel y alcanzar el tercer puesto por detrás del Toyota de Timo Glock. Así pues, una de cal y otra de arena para Renault y la confirmación (discúlpenme los “anti-alonsistas”) de que un campeón del mundo como Dios manda, no exento de esfuerzo, puede colocar en el cajón hasta un corta césped con motor de lavadora.

Alegría en la casa de Hamilton y ya era hora… porque tanto hacer el ridículo no beneficiaba su imagen de “wonder boy”. Una conducción sin errores y eso sí es noticia tratándose del moreno, le ha llevado al triunfo en Singapur. No olvidemos que ostentaba la pole gracias a un error de Barrichello en la ronda clasificatoria ( y es que si no hay alguien haciéndole un favorcito… no es Jamiltongo ). Pero no desmereceré el buen trabajo de hoy, que luego me tachan de Anti-Hamilton. Incluso, cuando el equipo le comunicaba que tenía un problema en el Kers y debía programar su desconexión… ¡le dio a los botoncitos correctos! Un gran aplauso a... aquel mecánico que tuvo la paciencia de hacer la explicación de cómo hacerlo de una forma minimalista y sin demasiadas complicaciones para que el piloto británico no acabase dándole al botoncito del Pit Stop.

No tan depurado el trabajo de Kovalainen en el dia de hoy, colocando el segundo McLaren en octava posición.

Comenzaba el texto comentando la penita de Red Bull. Parece que al coche de Vettel le han apretado los tornillos los mecánicos de Renault porque… hemos visto rodar pedacitos de su bólido durante toda la carrera, llegando a perder incluso parte del difusor ( obviaremos el detalle de cierto retrovisor rodando por el Marina Bay… ). Un coche indomable que en ocasiones nos hizo pensar que podría acabar besando los muros de protección pero un buen trabajo en el cockpit lo ha llevado hasta la cuarta posición sin más problema, habiendo sido penalizado incluso con un drive-through por exceso de velocidad en boxes. Mal su compañero de equipo, Marc Webber que confirma que los mecánicos no se han concetrado mucho estos días… estallido en el disco de freno y final de la carrera para el australiano. Con ambos resultados… Jenson Button es un poquito más líder.

Aunque su quinta plaza no ha sido tan espectacular como nos tiene acostumbrados el inglés de Brawn, que se ha ido deshinchando a medida que transcurría la temporada, consigue unos puntos fenomenales para afianzar su posición de líder y ponérselo más difícil a sus seguidores, incluido Rubens Barrichello que ha terminado en séptima posición tras un Kimi Raikkonen bastante deslucido.

En Italia no andan demasiado contentos con los resultados de Renault. Si bien Kimi consigue meter un monoplaza en puntos valderos para el mundial de marcas, su nuevo y temporal fichaje Giancarlo Fisichella no es tan brillante como se esperaba. Hoy terminó décimo tercero después de unas clasificatorias lamentables y sin excusa para un Ferrari. Se vuelve a hablar del compañero de Massa el próximo año y sí… el nombre de Alonso vuelve a sonar con fuerza. Los seguidores del Cavallino acabarán quemando la casa de Luca di Montezemolo como la cosa no cambie y todos esperan al asturiano con los brazos abiertos. Sólo hay que ver lo que hace con esa tostadora que conduce… sobran las palabras. Décimo para el finlandés en el dia de hoy y… castigado sin helado.

La lucha por el campeonato queda prácticamente en manos de los dos pilotos de Brawn GP, Jenson Button y Rubens Barrichello. Concretamente, Button tiene desde hoy más números para alzarse campeón al terminar la carrera justo por delante de Rubinho. Ahora son 13 puntos los que separan a ambos pilotos cuando quedan sólo tres Grandes Premios (o 30 puntos en juego) para el final de la temporada. A Vettel se le complica mucho la historia y Webber pierde definitivamente toda opción de pelear por el mundial. Sinceramente, creo que, como hablábamos al principio de temporada… veremos un Brawn en lo más alto.

Próxima parada Suzuka. Antepenúltima prueba del mundial en uno de los trazados míticos para el deporte del motor. Barrichello o Button, hagan sus apuestas.

Sayonara.

1. Lewis Hamilton. McLaren.
2. Timo Glock. Toyota.
3. Fernando Alonso. Renault.

martes, 1 de septiembre de 2009

G.P. Bélgica 2009


Spa-Francorchamps, es el nombre que recordará durante tiempo, sin duda, el Finlandés de Ferrari Kimi Raikkonen al subir a lo más alto del podio después de 26 grandes premios de sequía.No sólo él, sino todo el equipo del Cavallino, ya que es el mejor camino de olvidar los pésimos resultados del inicio de temporada, y más ahora que los rumores hablan de boda con una importante Entidad Financiera y un afamado piloto asturiano… ustedes dirán. La carne está en el asador.
Pero, estará usted de acuerdo conmigo en que lo más asombroso del dia de hoy no es la victoria de Kimi, sino que lo ha hecho por sólo un segundo de diferencia del Force India de Giancarlo Fisichella… ¡pasen y vean!. El italiano ha mostrado sus mejores cartas y más cuando medio mundo lo señala como sucesor de Felipe Massa (suponemos que el Brasileño tendrá algo que decir). Una conducción depurada y un vehículo endiabladamente rápido lo ha llevado al segundo puesto apretando las tuercas del vencedor. Toc Toc!! ¿alguien ha visto a Ross Brawn?. Buen resultado para la escudería hindú que puntúa por primera vez en la categoría reina del motor.
Tengo que hablar forzosamente de Sebastian Vettel, hoy se lo ha trabajado el muchacho. Repito, el Red Bull tira que da miedo y prueba de ello es el tercer puesto en el cajón saliendo desde la octava plaza. Permítanme que siga en mis trece y no le ceda las medallas que todo el mundo le cuelga en la solapa: la estrategia ha sido acertada y la configuración del bólido a la medida de 7kms de trazado belga con curvas de alta velocidad. Buen trabajo en el box de Red Bull, no sólo en el cockpit del RB5 del alemán. Novena posición para la discreta actuación de su compañero en las filas de la bebida energética, Mark Webber, hoy sin signos de admiración por mi parte.
BMW sigue sin mostrar signos de debilidad y aunque sus resultados no son punteros, bien merecen el premio a la superación. Cuarto y Quinto puesto para Kubica y Heidfeld respectivamente. Una pena ahora que la decisión de abandonar la F1 es firme por parte de la marca alemana.
Kovalainen siempre ha sido el icono, en la sombra, que nos ha hecho pensar que no todo está podrido en la casa de Woken. Sin fisura en un elegante paseo por los campos belgas y sin el completo apoyo del equipo volcado en el pellizca-cristales inglés, ha colocado un McLaren en zona de puntos ya que el colega Jamiltongo, fuera de combate desde el inicio al tocarse en una justa batalla con el novato español de Toro Rosso, Jaime Alguersuari en la primera vuelta (hace justamente unas semanas ya pronosticaba éste duelo: ¿visionario o realista? Piensen ustedes lo que quieran, sigo sin ver al “moreno” con las aptitudes necesarias de un Campeón del Mundo). Ambos a ver la carrera desde el box, junto a Jenson Button que ve como se le escapa el mundial como arena entre los dedos.
¿Qué está pasando en Brawn que el “malo” es ahora bueno y el “héroe” es ahora villano? Que la experiencia es un grado y todos sabíamos que el lanzamiento meteórico del equipo de Ross tenía que agrietarse por algún lado. Ya hemos visto como el resto de escuderías se adaptaban al reglamento “des-irregularizado” (permítanme “el palabro”) y como la valía del piloto superaba difusores de dudosa eficacia… cada cual en su justo lugar.
Volviendo a Jenson Button, el británico sigue líder del Mundial, aunque son sólo 16 puntos de ventaja sobre su compañero Rubens Barrichello y 19 sobre Vettel con 50 todavía en juego. El campeonato está muy abierto, y menos mal que Mark Webber se ha visto desplazado de la zona de puntos por una penalización de drive-through más estricta de lo habitual tras protagonizar una lucha con Nick Heidfeld en el mismo pitlane, una acción generalmente no penalizada por los comisarios.
Otro que sale “alegre” es Fernando con sus ruedas. El R29 sufría un pequeño roce (el golpe avisa, caballero) con Adrián Sutil cuando mejor iba colocado. Desde el decimo tercer lugar de la clasificación, recuperando hasta la quinta plaza provisional en un circuito donde Renault parecía aun más lento, si cabe y… una vez más sin poder terminar la carrera por un problema en sus ruedas que el equipo no ha sido capaz de solventar (me hubiera sorprendido en caso contrario). Cinco carreras para el final de la temporada y sigo viendo la soga en el cuello de los “tapacubistas” de Renault. Si usted sabe cambiar un neumático, usted puede ser parte de Renault, envíe su currículum urgentemente.
Lejos del Gran Premio de hoy, que ha terminado con un Luca Badoer cerrando la clasificación y el colectivo de patrocinadores de Ferrari haciéndose el harakiri con un mondadientes, sale a la luz las impresiones de destacados personajes del motor afirmando que el Santander dará cobertura económica al equipo italiano siempre y cuando Alonso se siente en uno de los dos monoplazas. Seguramente el del finlandés Raikkonen, al que se le casa con Renault. ¿Qué piensan ustedes?. Concretamente, lo llaman “El mejor equipo, con el mejor banco, con el mejor piloto”…
Quedan cinco carreras. La próxima en Monza, mítica sin duda donde reviviremos la famosa lucha del asturiano en un Renault, que sí parecía un F1 y no un cacharro de tiovivo, contra el heptacampeón del mundo Michael “el lumbreras” Schumaker. Cinco Grandes premios donde los misiles fosforitos tendrán que volver a brillar si no quieren resbalar en la extraña temporada que los ha hecho famosos. No es como empieza sino como acaba y, caballeros, esto no ha terminado aun.

domingo, 23 de agosto de 2009

G.P. de Europa 2009

Impresionante panorámica del circuito urbano de Valencia para el G.P. de Europa.

GP EUROPA 2009

Vuelta a la carga tras la pausa estival en el emocionante trazado urbano del Gran Premio de Europa, disputado en las calles de Valencia con una temperatura de 33º y la afición entregada por completo al espectáculo del deporte astro del motor. Durante estas semanas de parón, he escuchado verdaderas burradas, como las que un despechado Nelsinho Piquet dejaba en varios rotativos hablando de la ignorancia de Briatore… y es que siempre habla el que más tiene que callar. Puede que Flavio confundiera algunos conceptos (ni es piloto, ni es ingeniero… pero un tio de negocios como la copa de un pino, de hecho ese es su cargo), pero qué decir de un piloto que no sabe la diferencia entre un amortiguador y una máquina sacapuntas. Claro que el coche de Alonso es diferente, lo configura él mismo, por tanto siempre estará más acondicionado a la pista que pertoque. No como Piquet que no sabía trascribir a sus ingenieros las sensaciones de las pruebas y éstos tenían que fiarse de las telemetrías… es de cajón. A la puta calle y sin finiquito, deshonra absoluta al apellido Piquet, mi pésame a Nelson Piquet padre.

Otro de los atentados a la inteligencia del aficionado es intentar hacernos creer que Michael Schumaker está preparado para volver a pilotar un F1. El Kaiser era una eminencia en pista pero sigue siendo un irresponsable fuera de ella y no ha estado preparado para correr por una de sus estupideces… creerse el mejor motero del mundo y darse una nata por su poco estilo pilotando super bikes. (No voy a recordar lo de poner a su familia en peligro y perder varios puntos del carné de conducir por lucirse con un turismo en la autopista). Lo sentimos Michael, las viejas glorias deben quedar en el recuerdo y no en la habitación 244 de cualquier hospital que se precie. Colleja para el alemán y para el equipo Ferrari al colocar a Badoer al volante, contando con un tester mucho más experimentado como es Marc Gené. Los tifossi prefieren un podio más que un compatriota al volante. A las pruebas me remito: gracias Luca por enseñarnos lo bien que trompea el F60.

Impuso su criterio el orden natural de las cosas en un circuito rápido con gran desgaste para los más técnicos. Tuvieron ventaja los del Kers, como demuestra la pole de Hamilton al que un error de su equipo lo sacaba del primer puesto indiscriminadamente. Chaval, ahora sabes lo que se siente cuando te traiciona tu propio equipo, ¿em?. Kovalainen hizo valer sus décimas de segundo que proporciona el kers para terminar en cuarta posición, habiendo dado mucha lata desde el principio a su compatriota Kimi Raikonen. Una vez más, caras largas de Papijamilton y la Barbie del bebé llorica de la F1.

Sacó partido un luchador Rubens Barrichello, que dedicó la victoria a su compatriota Felipe Massa por una rápida recuperación. Estuvo golpeando la puerta del inglés de McLaren hasta que pudo ver el cielo abierto cuando los de Woken se quedaban sin neumáticos nuevos para el niño y le colocaban uno de una vespa que tenían en el box. No es que el Brasileño haya ganado, es que Hamilton ha perdido… que aunque hay que estar ahí, es muy diferente. Enhorabuena para Rubens que desde 2004 no hacía la o con un canuto. Hay que descender hasta la séptima plaza para encontrar a su compañero de equipo y líder de mundial (por ahora), con una actuación para el olvido. Recordemos que el máximo artífice de sus hazañas se llama Ross Brawn y la máquina del despropósito que le ha catapultado a su actual status… pero simplemente eso. Un circuito urbano como el de Valencia lo pone en su verdadero lugar.

Justo por delante del inglés, terminaba un Fernando Alonso de paseo por el muelle. Eso debió pensar… para qué forzar más con las impresionantes vistas del Mediterráneo. Posición natural para el R29 y más puntitos para el bolsillo que, si bien no sirven de mucho para el mundial, ayudan a mantener su credibilidad y refuerzan su palmarés. Poco que decir de su nuevo partner, Romain Brosjean, de los últimos en llegar. Toma nota Nelsinho, por muy malo que seas, puedes terminar las carreras con el coche intacto.

Mención especial para Jaime Alguersuari, décimo sexto por delante de un Ferrari y marcando sus propios límites sin presión y con un ritmo endiablado. El chaval promete. Otro aplauso para Force India, la evolución de sus bólidos es más que patente, sin llegar a la altura del resto pero haciéndonos olvidar su imagen de equipo de relleno. Como de relleno me parece la actuación del segundo bólido de Ferrari… ¿qúe hacemos ahora? Se preguntan en el box del Cavallino. Mientras, el káiser comiéndose las uñas y sacando pecho “Conmigo ésto no hubiera pasado”. Váyase a dormir, señor Schumaker. Carrera sin errores para Kimi, lo único que vale la pena en Ferrari.

Poco más que destacar. No hablaré de Vettel porque, aparte de que no lo merece, refuerza mi teoría de que se le ha dado demasiada importancia cuando el punto de vista debiera estar fijado en su montura. Su escudero si terminó y, para más inri, entre los diez primeros. Noveno puesto para Webber.

Así quedó configurado el podio.

1- Rubens Barrichello. Brawn GP.
2- Lewis Hamiltongo. McLaren.
3- Kimi Raikonnen. Ferrari.

Entramos en el tramo final de la temporada, donde los máximos rivales del líder del mundial no dan el callo y cada carrera es más interesante. Lástima no haber vivido algo tan competitivo desde el principio: ésta última frase la rubricaría sin pensarlo Nico Rosberg que, ésta noche mirará bajo la cama para ver si tiene un asturiano pegado a él.

Saludos.

domingo, 21 de junio de 2009

GP de Gran Bretaña 2009

Silverstone es un circuito de corte clásico. Rápido, de sucesión de curvas de gran velocidad y tramos complejos. Un circuito muy técnico donde adelantar está reservado a los maestros del regate. Su configuración lo convierte en uno de los más divertidos del mundial y el preferido de muchos pilotos. De hecho, es uno de los circuitos más utilizados para los test. Y ha quedado patente hoy, el primer Gran Premio del mundial que resulta entretenido de principio a fin.

Hay quien dice que todo está volviendo a su cauce con los Brawn lejos de los primeros puestos, pero nada más lejos de la realidad. Cuando no es un Brawn es un Toyota o un Red Bull. Así ha sido, Sebastian Vettel aprovechando los errores de Button, pero seguido de cerca por Nakajima, lo que sí es novedoso con el debido respeto. Y vuelvo a repetir, no es un super Vettel… sino una super configuración aerodinámica preparada al milímetro para el exigente trazado de Silverstone. Un 10 para la ingeniería de Red Bull que ha colocado primeros sus dos monoplazas, ante la impotencia de los misiles fosforitos, uno tercero y el otro sexto.

Desde la clasificatoria de ayer, se pudo hacer una radiografía de lo que iba a suceder hoy en pista. Con un Hamilton perjudicado por el accidente de Sutil en la Q1, confirmando el fiasco de McLaren y el vigente Campeón del Mundo ésta temporada que ha sido doblado por tercera vez consecutiva, realmente preocupante. Vettel confirmó con su pole que el más rápido en las clasificatorias de Silverstone acaba por llevarse el primer puesto del podio. Segundo en la presente temporada y único capaz de arrebatárselo a Jenson Button. 26 segundos de diferencia con el segundo clasificado al atravesar la línea de meta. Como algunos dirían, Victoria a placer.

Y es que la lucha no ha estado en la cabeza de carrera, que no ha tenido más que dar gas y confiar en un buen rendimiento del coche, sino en el pelotón de cazadores de puntos, donde hemos visto como la cafetera de Renault y un Fernando Alonso derramando adrenalina a cubos ha puesto en jaque a los Mclaren y BMW. Heifield ha perjudicado al español taponando cada intento de recorte del mismo.

Hubo incluso momentos de confusión, cuando veíamos rodando rueda con rueda a Vettel, Hamilton, Piquet y Alonso, donde unos tenían que ceder el adelantamiento y otros luchar para no ser rebasados. Realmente atractivo el momento. Fruto de esa pelea por evitar la vergüenza más absoluta, ha sucedido el único incidente destacable en el GP de Gran Bretaña entre Kovalainen y Bourdais, dejando los dos monoplazas tocados y una marabunta de piezas en pista que, dirán ustedes lo que quieran, pero yo hubiera pasado una escoba aunque estuvieran en el trazado sucio de la pista.

Ferrari sigue demostrando que no está por la labor, un massa descafeinado consigue la cuarta posición sin despeinarse demasiado y el hombre de hielo (por lo del helado, debe ser) termina octavo. Huele a finiquitos en la casa de Luca Cordero di Montezemolo, ¿siguen ustedes apostando por Alonso? Yo firmemente. El Astur ha demostrado como puede molestar una cafetera en buenas manos, aunque lenta y torpe, ágil en manos de un bicampeón mundial.

Lo de McLaren ya es más que preocupante. Desde el box, los ingenieros de Hamilton le comunicaban por radio que tenía permiso para pasar de 100kms/h, que el pedal era el derecho y que la pista por donde debía hacerlo era ese tramo asfaltado que había a su derecha. El chaval se ha esforzado en seguir las recomendaciones pero nada, el cambio de rasante y unas manos temblorosas lo han mandado a cortar el césped a 16 vueltas para el final. Bonita imagen de su novia “osea, porfa” maldiciendo por la gloria de Calvin Klein la mala suerte de su amorcito y los directivos del ciclismo mundial rifándoselo para conductor del Coche Escoba. Sí, soy muy crítico con el hijo de la Gran Bretaña. Sigo sin perdonar a Timo Glock por haberle regalado el mundial y a la directiva de McLaren por no haberle permitido el tercero a Alonso, sin poder evitar a pesar de su esfuerzo el ridículo de Hamilton y el triunfo de Raikonnen. Pero ya es agua pasada.

Como resumen. Divertido, muy divertido hoy. Sin aparentes sorpresas (los del difusor en podio), con Ferrari puntuando, McLaren ordeñando ovejas, Alonso demostrando que puede ser como una mosca cojonera a pesar de conducir un tractor y el público completamente entregado. A diferencia del resto, hoy se me ha hecho corta la carrera.

Primer puesto. Sebastian Vettel. Red Bull. Buen trabajo desde el box. Sigo sin ánimo de aplaudir a Vettel.
Segundo puesto. Mark Webber. Red Bull. Idem de Idem. El coche fantástico.
Tercer puesto. Rubens Barrichello. Brawn GP. No ver un Brawn en podio me hubiera trastocado el sueño.

Notorio cuarto puesto para Felipe Massa. Octavo Raikonnen, ambos en puntos. Hamilton y Kovalainen perdidos entre los Force India y los Toro Rosso, ugsssss!!! Y un Alonso sin fortuna, sin coche y sin ganas de seguir quejándose en décimo cuarta posición.

Estaba cansado de poner una imagen de Red Bull o de Brawn, así que he elegido para la ilustración de hoy el modelo de coche que utilizará Fran. J. Saavedra en la temporada 2010, con Esperantia Racing, inscrita ya en la próxima tanda (total, están aceptando a todo el mundo… pues lo hemos inscrito). Y si creen que me excedo en la ironía, atentos a la nueva guerra en despachos. De nuevo en peligro la F1. Comentaré novedades cuando cese el fuego cruzado. De momento, campeonato alternativo y repito, mucho cuidado con los Esperantia Racing que calzará motores Seat, cedidos por Emilio Botín y financiados por todos los españoles.

Saludos.

domingo, 7 de junio de 2009

GP Turquía 2009

Excelente dia de playa en el sur de Gran Canaria, que hace que ver la retransmisión de la F1 en directo sea casi un delito, tal y como están las cosas. Aun así, nos hemos quedado delante del televisor para analizar lo que ha sucedido en la séptima prueba del mundial desde el circuito de Istambul Park, dominada de cabo a rabo por los misiles Brawn y los fiables Red Bull. Para no variar, permítanme el comentario.

Salida limpia, en la que nos sorprende el Brawn de Rubens Barrichello con un amago de “calada” que ha quedado en un susto pero que lo hace perder la tercera posición conseguida en las clasificatorias. Tampoco le fue muy bien a Vettel, que si muchos lo elevan a un plano de semi Dios, sigo afirmando que es más patata de lo que parece. Buena prueba de ello es el error cometido en las primeras vueltas que lo aleja del liderato por momentos ( y van unos cuantos errores ya, no sabemos si es la presión de saber que el “escudero” de Red Bull es mucho mejor que él o que el chaval tiene problemas sentimentales ). Webber ha tirado con ganas colocándose en la segunda posición, mantenida hasta el final. Repito, mucho más fiable y segura la conducción de Webber que la de Vettel… el niño prodigio que se quedó en… niño.

Otros que petardearon de lo lindo fueron los McLaren. ¿Qué está pasando en Woken? Hamilton acaba de los últimos y vuelven a doblarlo hoy, recordemos que es campeón del mundo. Incluso Buemi se permite el lujo de vacilarle lo que le da la gana con el monoplaza más modesto del campeonato.

La señal de alarma no la dan los pésimos resultados del hijo de la Gran Bretaña ni la escasa evolución del coche. El fenómeno que nos indica que McHamilton no va bien es el hecho de que no aparece su padre en tv. Si te encuentras a Hamilton padre hasta en la sopa, su hijo hará un buen trabajo en el circuito. No falla.

Lo que si nos dejaron hoy los McLaren y hay que agradecerlo dado el tedio que supone que el campeonato esté cerrado ya, es una bonita lucha de motores Mercedes. Kovalainen y Barrichello mano a mano, donde la superioridad del Brawn fue mermada por el Kers del finlandés. Al final, el brasileño acabó perdiendo el control del monoplaza tras colisionar con el McLaren, fruto de una acción suicida buscando un vértice que le hizo perder ángulo dramáticamente en décimas de segundo. Acabó abandonando por problemas con el misil fosforito, como nota destacable y novedad.

Ferrari ya sabe que no tiene nada que hacer éste año que no sea mirar cómo un ex de Maranello les ha dado una buena paliza técnica. No luchan, vencidos por la superioridad de Brawn y se conforman con puntuar. De hecho Massa ha conseguido unos puntitos hoy por segunda vez. Raikonnen se conforma con mirar el abismo desde lejos, apartado de la conducción que antaño le concedió el sobrenombre de Iceman.

Yo creo que en Ferrari están pensando ya en la próxima temporada. Han paralizado cualquier gasto extra en evolución del F-60, lo cual es más que lógico y razonable. Es más, estoy convencido que el resto de escuderías están intentando adaptarse a las normas del próximo año más que intentar evolucionar los monoplazas de 2009. De siete carreras, 6 victorias para el mismo, no hay nada que hacer. Intentar un asalto al mundial de pilotos y constructores huele a esfuerzo en vano, por tanto… nadamos y guardamos la ropa, el próximo año veremos qué pasa.

Es triste. Sin duda, la temporada 2009 pasará a los anales de la historia como aquella en la que las polémicas decisiones de los jefazos de la FIA estuvieron a punto de liquidar el deporte rey del motor, en la que un error judicial hace invencible a un don nadie y manda al trastero al líder natural. Donde no importa cuantos títulos tengas en tu haber, sino el equipo mecánico que te respalde.

La F1 está herida, se desangra lentamente. Los patrocinadores dudan si continuar en el circo. Los aficionados están perdiendo interés paulatinamente y llegaremos al último tramo sin espectadores en la tribuna. Los equipos prefieren no invertir más. Mosley-Ecclestone no han liquidado la F1 de un plumazo pero han conseguido que no levante cabeza. Todo hubiera sido muy diferente si los tres favorecidos en el caso “difusor” hubieran tenido que eliminar sus nuevos difusores, y no los siete restantes adaptarse a la ilegalidad. Si el Kers hubiera sido financiado por la FIA o no haberlo hecho obligatorio. Si las decisiones judiciales con respecto al incumplimiento del reglamento por parte de algunos equipos hubieran sido las correctas, sin favoritismos. Estaríamos, sin duda, en otro mundial completamente diferente al que nos arruina días de playa como el de hoy.

Vencedor. Jenson Button. Brawn una vez más y no será la última.
Segundo. Marc Webber. Red Bull.
Tercero. Sebastian Vettel. Red Bull.

Hoy sin puntos Fernando Alonso, en décima posición. Problemas con el R29 que sumado al pésimo rendimiento de la cafetera de Briatore hace una hazaña terminar la carrera entre los diez primeros.