sábado, 17 de abril de 2010

GP China 2010. Clasificatoria.

Gives You Wings!

Qué acertado es el lema de Red Bull... porque realmente está dando alas a Vettel y Webber. Los dos RB6 encabezarán la formación para la carrera de mañana, seguido de un F10 con la lengua fuera, el de Alonso.

Siguen demostrando los currantes de Adrian Newey como las gastan en tandas cortas. Misiles sobre ruedas en pedal a fondo. Ya anunciamos que Shangai es para vehículos rápidos con una aerodinámica perfecta y así ha quedado plasmado. Supremacía insultante desde la bebida energética. Si el tiempo acompaña durante la carrera, va a ser difícil darles caza.

El F10 de Alonso no daba tregua pero tampoco alcance a los dos primeros clasificados. Han apurado demasiado la última salida del box, quedando fuera de una vuelta que hubiera podido colarlo entre Vettel y Webber. Pero así son en Ferrari o... ¿estaban ocultando algo?, ¿funcionó hoy el famoso conducto F o lo dejaron para mañana?.

Justo después, un desmedido Nico Rosberg con un MGP que sigue sin dar la talla, pero cerca de la altura requerida para rodar entre los grandes. El equipo germano está cuajando un monoplaza competitivo, pero muy lejos de su predecesor en Brawn. Queda mucha carrera y mucha evolución, no le pierdan ojo.

Decepcionante actuación, en mi modesta opinión, de McLaren. Cada GP estrenan pack aerodinámico y mejoras a bombo y platillo, para después quedarse muy lejos de los resultados esperados. Iba a ser endemoniadamente rápido el monoplaza con el dichoso conducto de la aleta de Hamilton y Button... pues van a tener que reponer las pegatinas que les han arrancado los de siempre. Por fortuna, en carrera parece ganarle puntos a Red Bull.

Felipe Massa de campo y playa en séptima posición. Lider sin ganar ni un Gran Premio, favorito sin hacer grandes actuaciones... ¿quién dijo que este año no se premiase la regularidad?, pues ahí lo tienen: el arrogante segundón de Stefano Domenicali paseando por Shangai sin pena ni gloria y de milagro, porque Kubica no calza motor Ferrari. Otro gallo hubiera cantado; aun así excelente actuación para el polaco de Renault en octava.

Novena posición para Schumacher... y ahora usted estará pensando: "a ver por donde salta". Pues mire, no le voy a defraudar: patético.

Sutil en décima posición y porque el Force India no tiene un par de CV más. Está dejando muy buen sabor de boca y notorias actuaciones que nos hacen pensar en un brillante porvenir con un monoplaza más competitivo. Su arma es la fiabilidad... ni velocista ni corredor de fondo, un combinado de ambos que sigue dando "zuzto". Al loro en Mercedes que podrían rifar el asiento del Kaiser (Sutil es alemán, por tanto no se vulnera la homogeneidad establecida). Es solo una idea, señor Brawn, pero igual le daba mejores resultados.

Alguersuari décimo segundo, De la Rosa décimo séptimo y los Hispania echando el candado y bajando la basura. Personalmente me sigo decantando por Jaime, ya que Pedro no tiene coche este año ni lo tendrá a este paso y a Hispania se le puede perdonar porque hoy estrenaban mejora... ya pueden terminar carreras pisando a fondo!!!! aupa ese seat panda camuflao!!!

Mañana se esperan lluvias al 90% de posibilidad y esperemos que no vuelva a darse el caso. Queremos ver una carrera coherente y divertida, ya que tenemos circuito rápido. Lo seguiremos como siempre en http://f1sinfrenos.com desde las 8.45 de la mañana. En la misma dirección encontrarán, via podcast, lo sucedido en la clasificatoria.

Esperemos que el madrugón de mañana sea recompensado con una divertida carrera.

Saludos!!

viernes, 16 de abril de 2010

GP China 2010. Previo

Shangai, prueba de fondo del "Conducto F".

15 dias después del soporífero GP de Malasia, donde el único que marcó el ritmo fué el caos con permiso del movimiento de caderas de Red Bull, vuelven a rugir los motores de la F1. En esta ocasión con McLaren y su controvertido alerón como protagonista ya que junto a Mercedes GP, han marcado la pauta durante los libres de estos dias. Todas las escuderías se han esforzado en tener la imitación a punto para Shangai pues es un circuito donde una alta carga aerodinámica es imprescindible en cinco curvas lentas pero se hace un verdadero lastre en las seis secciones de circuito rápidas.

Sólo hay que echar un vistazo a la vista aérea del Shangai Circuit donde descubriremos dos rectas más largas que una meada cuesta abajo, donde equipos como Red Bull o McLaren pueden sacar petroleo. Y es precisamente donde el alerón trasero molesta... por tanto hay que hacerlo ineficaz con algún tipo de mecanismo. Ferrari intentará estar entre los rápidos con su nueva aleta... pero como los motores sigan fallando, vamos mal (hoy reventó el de Alonso).

Un trazado de 5.45kms al que se darán 56 vueltas, un total de 306 kms donde se podrán ver velocidades punta de 310 kms hora. Gran conocedor del mismo es Sebastian Vettel, que ostenta vuelta fosforillo en clasificatorias y victoria en 2009. Por tanto, a ver quien le corta las alas a Red Bull. Sigue apareciendo en los registros Michael Schumacher con la vuelta rápida, marcada en 2004 con un tiempo de 1.32.238.

Como es habitual, podreis disfrutarlo via streaming en directo con el equipo de EFTomás en http://f1sinfrenos.com y contareis con el pertinente resumen en www.esperantia.com.

Estos son los horarios.

Sábado 17 de abril, GMT+2, clasificatoria 08.00AM
Domingo 18 de abril, GMT+2, carrera 09.00AM

Emitiendo, como es habitual, 15 minutos antes en las vias indicadas en http://f1sinfrenos.com

Saludos!!

domingo, 4 de abril de 2010

GP MALASIA 2010.

Doblete Red Bull, del fiasco a la fiabilidad en 7 dias.

Muchos nos preguntamos donde estaba la famosa lluvia que proclamábamos ayer mismo y que sería el calzador a medida para arreglar una estrepitosa jornada de clasificación. Tan desalentador fue mirar el cielo parcialmente descubierto como los pronósticos del tiempo que indicaban ausencia de borrasca alguna para las horas de la carrera. Esperábamos algo tan divertido como en Australia pero nos hemos encontrado con un tedioso Gran Premio que ha aburrido hasta a los gatos.

Una trepidante salida del alemán de Red Bull lo colocaba en un liderato que no ha abandonado ni para hacer pis. El RB6 ha corregido parcialmente problemas de fiabilidad en carrera y contra todo pronóstico, ha sido capaz de rodar en primer lugar de principio a fin. Excelente conducción de Vettel exenta de errores que, sumado a una gran máquina y una acertada estrategia, lo ha llevado al puesto más alto del podio en Sepang. Un poco más complicado lo tuvo Webber y su particular "coro de ángeles" del box, pero que no fue suficiente para arrebatarle su segunda plaza en carrera. Merecido premio para Red Bull y mucho cuidado con ellos.

De igual modo, Nico Rosberg vuelve a gritar que no es escudero de nadie a golpes de brillantez en el cockpit de un estable Mercedes GP alcanzando la tercera posición y muy por encima de Michael Cierrabares Schumacher, perdido en la general con la manta electrica y las agujas de hacer calceta. Por lo menos las apuestas del chupagomina ex Brawn GP, el amigo Ross, se cumplen al 50%, si bien le queda un camino de espinas para mejorar ese coche.

Cabe especial mención y ya lo dijimos ayer, el polaco de Renault Robert Kubica. Nos ha recordado a un Alonso de 2004 que conseguía lidiar como "los grandes" contra viento y marea con una máquina muy inferior y consiguiendo un valioso cuarto puesto sin pegatinas en el lado izquierdo por una lijada de Jaime Alguersuari a lo feria de pueblo que ha hecho levantar a los espectadores.

Justo después terminaba un sorprendente Force India. El arma principal de Adrian Sutil es la velocidad punta y este trazado es ideal para lanzar el monoplaza como alma que lleva el diablo. Y así ha sido, combinado con los codazos idoneos para que Hamilton no le arrebatase una merecida quinta posición. Los modestos tienen mucho que decir y para muestra un botón.

Rondaba yo la sexta plaza y sin nombrar a los grandes exponentes de este circo... ¿qué ha pasado hoy?. Si bien las estrategias fueron las causantes de una clasificatoria atípica, no han sido mucho mejores en carrera para los grandes. Solo Hamilton ha conseguido redimir levemente las cagadas en la antesala, reduciendo del 20º al 6º puesto. Justo por detrás, Felipe Massa que, sin una conducción demasiado brillante, ha remontado desde el final de la parrilla. Posición que le concede el liderato del mundial en solitario, con dos puntos más que sus inmediatos seguidores. Distancia insignificante viendo la nueva forma de puntuar este año.

Mirábamos todos incrédulos como Fernando Alonso llegaba al ecuador del GP sin entrar al box. Especulamos sobre la posibilidad de llevar el compuesto duro hasta el límite que nos hizo pensar en la posibilidad de información privilegiada acerca de lluvia. Pero no, simplemente los ingenieros no sabían por donde coger un F10 sin embrague. Carrerón del asturiano que tuvo que aprender a conducir un monoplaza sin embrague para minimizar los daños y arañar algunos puntos. Al final, arriesgando por mojarle la oreja a Button, el Ferrari dijo basta y sentenció a Alonso a irse con las manos vacías de un extraño GP que no olvidará con facilidad, aunque sea el deseo de la escudería al completo.

De la Rosa no consiguió acceder por fallos en su C29 y Kobayashi estrellaba el suyo... por tanto Sauber sigue llorando por mamá BMW y acusando fiabilidad de los motores Renault. Pero nadie escucha los llantos ya que 3 de los 4 primeros clasificados calzan motor Renault... no serán tan malos ¿no?. Igual es que sobran piezas al montar el monoplaza y hay que buscar excusa, pero no es nada nuevo eso de culpar a otro de errores propios. Collejón para los suizos que nos han impedido ver a De La Rosa en su circuito preferido.

Por fortuna pudimos ver una gran actuación española, y no me refiero a que los dos Hispania Racing terminaran (cosa destacable, para bordar en letras fosforito e iluminar con leds de colores), sino a la excelente actuación de Jaime Alguersuari que nos ha dejado adelantamientos de líder. Huele a campeón en el pañal de este niño. Sensacional noveno puesto y los dos primeros puntitos en la F1 al bolsillo.

Resumiendo. Salvo algunas actuaciones, carrera tediosa cuando todos anunciamos que iba a ser bien divertida. Pero claro, no tenemos control del tiempo y los que sí lo tienen fallan como escopetillas de caña. De los submarinos y canoas de ayer a las fantas de litro y medio para soportar la calufa... un GP que nos ha mareado a más de uno. Eso sí, le pusimos nuestra particular personalidad a la retransmisión que realizamos siempre en http://f1sinfrenos.com/, de la mano del equipo de EFTomás y que ya tiene disponible en su box formato Podcast para deleite de oidos sibaritas, como en cada cita del mundial.

Esperemos ver algo más atractivo dentro de 15 dias en China, cuando directivos hayan puesto a muchos responsables contra la pared y sin cena, de tal modo que puedan corregir errores en estrategias. Aps, casi lo olvido, sí, Virgin y Lotus tambien corrieron, pero me toca las pe-lotus desmarcar algo interesante de ellos que no sea lamer pianos. Deseo que alcancen el nivel necesario para ser blanco de nuestras críticas. De momento, castigados al segundo plano.

Saludos!!

Primer puesto: Sebastian Vettel. Red Bull

Segundo puesto: Mark Webber. Red Bull

Tercer puesto: Nico Rosberg. Mercedes GP.

Lo Mejor:

- Jaime Alguersuari, título honorífico en el dia de hoy.

- Mucho mordiente en Renault, Force India y Toro Rosso.

- Sigo sin ver al padre de Hamilton.

Lo Peor:

- Aburrido con ganas.

- Indecisiones, errores de estrategia, fallos mecánicos, lluvia sin lluvia y bocadillo de chorizo sin chorizo. Ésto no es ni de lejos lo que esperábamos para hoy.

sábado, 3 de abril de 2010

GP DE MALASIA 2010. Rondas Clasificatorias.

Al mal tiempo, buena cara.

Y eso debieron pensar en Ferrari y McLaren después de no pasar el primer corte en una lluviosa jornada de clasificación. Hubo agua para inundar la moral de Alonso, Massa, Hamilton y Button que, sorprendentemente, quedaban eliminados a las primeras de cambio.

No es algo nuevo ni una sorpresa en el dia de hoy ya que el pronóstico presagiaba retales de Diluvio Universal en la que no había cabida en el Arca para los más rápidos sino para los más fiables en mojado. Pero ni con esas.

Comenzaba el baile de Alonso trompeando escandalosamente, Hamilton demostrando dotes de patinaje artístico, Jenson Button cortando el cesped de Sepang y Massa... por ahí andaba pero pocos lo han visto. Y es mala suerte sacar el coche cuando más llueve y siempre he pensado que dejar correr el crono no es buena idea en ocasiones, como hemos podido ver.

La osadía ha corrido de manos de Red Bull, apostando por el compuesto mixto cuando todos seguían con calzado de lluvia extrema. Lo que ha llevado a Webber a la pole para mañana y a Vettel al tercer lugar de la parrilla, mediando Nico Rosberg entre ambos.

Tuvieron su momento de gloria Adrián Sutil, que en ocasiones da "zuzto" y ha sabido aprovechar el agarre de su Force India en ocasiones, pero desplazado sin contemplación con el paso de las vueltas. Michael Schumacher también se asomó al balcón de los posibles, pero se precipitó al vacío de los de relleno, como nos ha demostrado en esta temporada. ¿¡En qué estaría pensando Ross Brawn!?. Y entre tanto, Robert Kubica esgrimiendo machete (o chubasquero en este caso) y dando pinceladas de su gran talento. Huele a inconformismo con la sexta plaza y es normal.

De la Rosa y Alguersuari, 12º y 14º respectivamente. No consiguen asomar el morro entre los diez primeros. En el caso del catalán se ve de lejos la falta que le hace BMW a Sauber y el trabajo que les está costando a los suizos hacer del C29 un vehículo competitivo. Kobayashi, más temperamental y menos conservador que De la Rosa, tampoco consigue resultados tranquilizadores... eso sí, le tienen un cariño especial en el desguace de turno. En cuanto a Jaime, está en el camino correcto, es cuestión de tiempo. Tiene coche y motor Ferrari, sólo le falta experiencia.

Resumiendo, ¿qué hemos visto hoy?. De todo menos una clasificación típica. Muchos problemas para mantener el vehículo en la trazada, falta de agarre (o grip como dicen los... "entendidos") y poca visibilidad. Una semana más, el caos apoderado del circuito, nervios en el box, cambios de estrategia "sobre la marcha" y clasificaciones extrañas. Supieron hacer bien el trabajo en Red Bull como nos tienen acostumbrados, lo que les da toda la ventaja mañana.

Pole. Mark "trajebuzo" Webber. Red Bull

Segundo. Nico "de escudero nada" Rosberg. Mercedes GP (suponemos que GP viene de las siglas de "Gran Pifia")

Tercero. Sebastian "bajo el mar" Vettel. Red Bull

Lo hemos vivido, con nuestro natural y duramente criticado (je, je) sentido del humor en http://f1sinfrenos.com, lugar desde donde estaremos puntualmente a nuestra cita con el GP de Malasia, Titanic Version, mañana Domingo 4 a las 9.45h con todo el equipo de EFTomás. Los menos madrugadores lo tienen registrado en el podcast creado para el evento.

Vayan preparando sus botijos, que nos espera una carrera revienta-embalses de las que hacen historia.

Un saludo.

viernes, 2 de abril de 2010

GP DE MALASIA 2010. Previo.


Algunos no han tenido tiempo de recuperarse del tembleque de calandracas del pasado G.P. de Australia 2010 y ya estamos en Sepang listos para la tercera edición de la presente campaña. Un trazado de 5,4 kms y 13 virajes combinados en cuanto a velocidad se refiere. Hasta cinco zonas rápidas de adelantamiento donde se tiene que aprovechar a tope el downforce que tanto escozor está produciendo a los ingenieros éste año (excepto a los de Red Bull, que comen pienso rico en hierro). Otro de los grandes premios en el que la temperatura va a ser un factor decisivo. Por cierto, ¿sabía usted que los boxes tienen aire acondicionado en Sepang?... detalle que los equipos agradecerán sin duda indultando al calippo de turno.

Al igual que en el anterior Gran Premio, Michael Schumacher ostenta el título de fosforillo con un tiempo de 1,33,074 marcado en pole en la temporada de 2004 y que seguramente será fulminado sin contemplación en breves horas. Casualmente, fue Juan Pablo "el broncas" Montoya quien marcó la mejor vuelta en carrera, registrando 1,34,223 y terminando con su Williams de una sola pieza en el mismo año. (destaco más este hecho que el tiempo registrado, sinceramente).

En los libres de ayer y hoy hemos visto a Hamilton con el petardo en el culo, como remedio casero al ridículo de la semana pasada. Y es que McLaren ha rodado realmente rápido, muy por delante de los de la bebida energética. Pero jamás me cansaré de decirlo... esto son espejismos y ayudan al despiste, no los tengan en cuenta.

En cuanto al campeonato...

Lidera Fernando Alonso - Ferrari - 37 puntos
Segundo Felipe Massa - Ferrari - 33 puntos
Tercero Jenson Button - McLata - 31 puntos

En lo que a Constructores se refiere...

Lidera Ferrari - 70 puntos
Segundo McLata - 54 puntos
Tercero Mercedes GP - 29 puntos

Visto trazado y casillero, sólo me queda recordarles horarios para esta cita:

Sábado 3 de abril, sesión clasificatoria a las 10.00h. Gmt+2
Domingo 4 de abril, carrera a las 10.00h. Gmt+2.

Como siempre y 15 minutos antes de ambas citas, estaremos en directo en http://f1sinfrenos.com, quedando registrados los comentarios del equipo de EFTomás en formato podcast que podrán escuchar en la misma dirección.

Que Dios reparta suerte a todos los equipos, tuercas a Renault, un par de neuronas nuevas a Ron Dennis y como no, viento de cola a Hispania Racing... a ver si así... ejem.

Un saludo.

domingo, 28 de marzo de 2010

GP AUSTRALIA 2010.

Jenson Button revalida en Albert Park.

Y no fue necesaria una tercera toma de aire en un polémico difusor que lo catapultase hasta la bandera de cuadros como en la anterior edición, sino la climatología y un caótico gran premio donde la improvisación ha sido el punto determinante para todas las escuderias.

Solo los más preparados saben reponerse ante las adversidades y así ha sido. Nos encontramos con lluvia antes de la carrera, lo que obligó a la organización a declarar "wet race" o carrera de mojado. Por tanto, todas las estrategias establecidas para el dia de hoy se fueron al traste al tener que utilizar obligatoriamente el compuesto mixto en las gomas. Se presagiaba un inicio de carrera movido y el safety (que no ha fallado jamás a su cita en Albert Park) en pista a las pocas vueltas.

Y no hemos tenido que esperar mucho para ver las consecuencias de lo anterior. Un avispado Massa recorta el espacio que Alonso habia elegido para batir a Webber, lo que origina que el español recalcule demasiado tarde, colisionando levemente con otros vehículos, perdiendo el control total y quedando relegado a la última posición para, después, protagonizar una espectacular escalada hasta la cuarta posición final.

Oportunidad que aprovechan los Red Bull de Vettel y Webber para campar a sus anchas, seguidos de cerca por Massa, Hamilton, Rosberg y Button. Hubieran podido poner pies en polvorosa pero la salida del Safety y el cambio en la climatología vuelve a crear el caos en la pista. Se suceden las entradas en el box, siendo curiosamente Jenson Button el primero en arriesgar con gomas blandas en un trazado que aun estaba mojado.

Los coches hasta arriba de gasolina, un pavimento demasiado deslizante y el caos en linea de Pit origina varias salidas y la espectacular colisión de Kamui Kobayashi (que predijimos ayer con toda certeza). Muchos se empiezan a tirar de los pelos y otros se resignan a despedirse de la carrera de forma poco decorosa.

Pero vamos a lo interesante. ¿Aguantaría el RB6 toda la carrera como lider? yo siempre he apostado a que no, y así ha sido. Vettel sobrecalienta en exceso los discos y el delantero izquierdo dice basta, marcando el trompo que lo dejaba fuera de carrera. Trompo que repetía su compañero Webber en una Hamiltonada a dos vueltas del final, rompiendo el morro y acabando en novena posición. Lo estaba haciendo bien el australiano en casa pero... con Jamiltongo hemos topado. Sabe a poco pero se lleva 2 puntos, que en el dia de hoy y tal y como han ido las cosas, buenos son.

Y hablando de Hamilton. Aprovechando el caos reinante se anticipa a sus rivales en una segunda parada, neumáticos nuevos, mayor agarre pero ni con esas (yo hubiera puesto un coche patrulla detrás para motivarlo un poco, total, no sería nada nuevo para él este año). Ha atacado la trasera de Alonso durante más de ocho vueltas para robarle ese cuarto puesto tan valioso, pero Alonso es Alonso. Conteniendo y tapando huecos en una lucha por no perder a Massa e intentar estabilizar un vehículo con gomas muy mermadas. Era peligroso un ataque a gran escala dado que el español sabe perfectamente como cerrar de un portazo. Y así ha sucedido. Justo cuando el inglés más felices se las veía, candado del F10, frenos para qué os quiero y golpe con Mark Webber. Sexto puesto para el británico y suerte has tenido chavalote, que en Albert Park no hay grua.

Sus homónimos de la estrella no han destacado precisamente por un buen trabajo. Únicamente Niko Rosberg ha estado ahí y protagonizado un vistoso papel en ocasiones, muy aventajado de su compañero de equipo. Y sí, el alemán no ha tenido suerte pero tampoco ha sabido reponerse de los encontronazos de un atípico gran prix como cuando estaba en Ferrari. Michael... no sé si tienes cuenta en ING pero eres la decepción y cada dia la de más gente. Palmaditas en la espalda para el señor Brawn y su bote de arsénico para después de las carreras.

Encomiable la labor del polaco de Renault, Kubica, aguantando el ritmo con un vehículo muy inferior técnicamente al resto de tiburones de la pecera. Tercer puesto muy meritorio. Al igual de fabulosa actuación del piloto hindú de Hispania, que ha conseguido cruzar la meta con el seat panda camuflado.

Sinceramente, ha sido imposible adivinar lo que iba a ocurrir en las últimas vueltas, cuando se dudaba de una segunda parada de los cuatro primeros. Estaban tan a la espectativa que se les ha pasado el arroz y ha sido imposible repartir hachazos en el último suspiro. Carrera realmente extraña pero eso sí, divertida. Pocos apuntes pueden extraer las escuderias en el dia de hoy y estamos a siete dias de la siguiente, por tanto, intentar predecir es hacer una quiniela con muchas variables.

Terminó primero: Jenson Button - McLaren Vodafone.

Segundo: Robert Kubica - Renault.

Tercero: Felipe Massa - Ferrari.

LO MEJOR:

- Interesante hasta el final.

- Robert Kubica codeandose con tecnología más avanzada que la de Renault.

- Salidas, golpes, trompos... muy vistoso.

LO PEOR:

- El madrugón, sin duda :-))

- Mucha indecisión en el último cuarto de carrera por parte de los seguidores de Button que le han regalado el primer puesto a placer.

- La lentitud del Lap Timing que nos deja en ocasiones patinando sobre donde está cada vehículo. Utilizar la palabra OUT tanto para la salida del Box como para indicar la retirada de un monoplaza nos hace caer en muchos errores.

Lo hemos disfrutado en http://f1sinfrenos.com, como cada jornada del deporte astro del motor.

Un saludo.

sábado, 27 de marzo de 2010

GP DE AUSTRALIA 2010. Rondas Clasificatorias


Herr Vettel, una vez más.

Madrugón de Órdago para confirmar que el RB6 es un misil con ruedas. Vacilada de Vettel y Webber al resto pilotos dejándolos ir para darles el puntillazo en los últimos minutos del tercer corte, al igual que hizo el alemán en Bahrein.

No sé qué opinan ustedes, pero personalmente pienso que si Adrian Newey fabricara aviones, los viajes a la luna serían rutas cotidianas en nuestros dias. Los Red Bull nos recuerda a los Brawn del pasado año. Imparables.

Lo injusto es que se le otorgue todo el mérito a Vettel, porque vuelvo a repetir, no me parece el piloto más completo ni la persona en la que confío a 60 vueltas, al igual que Webber, velocista puro y capaz de aprovechar esta ventaja de tirada de los de la bebida energética. Veremos con el aliento de Alonso y Hamilton en el cogote si no se encomienda a todos los santos en la carrera de mañana.

Vuelvo a desconfiar en las vueltas rápidas de Alonso, sinceramente. En Renault era normal verlo en puestos de pole pero en Ferrari se trama algo... la Scudería (oh madonna!), con dilatada experiencia en competición y tras el fiasco en la pasada temporada, es mucho más reacia a mostrar sus cartas que el resto de amiguetes del campeonato. ¿Estrategia?, Alonso vuelve a estar tercero y se juega la carta del adelantamiento en primera curva. Normalmente no le sale mal pero puede ser un asunto muy grave salir del primer giro en el retrovisor de Webber, porque va a perder a Vettel irremediablemente. Por cierto... ¿dónde estaba Felipe?. El brasileño ha tardado en aparecer por problemas con el calentamiento de sus gomas, pero ha terminado por detrás de su compañero, a una distancia considerable, eso sí. Con el permiso de Jenson Button que consiguió colarse entre los dos.

Si tenemos que hablar de la imagen de la jornada, sin duda y con relevancia remarcada: Hamilton, payasadas chulescas. El mal resultado en las clasificatorias corresponden a la vergüenza que tiene que tener el británico al verse detenido por la policía australiana. ¿El motivo? dárselas de chulito y conducir de forma temeraria en las inmediaciones de Albert Park. No voy a emitir comentarios porque iban a ser hirientes... simplemente diré: tienes lo que te has ganado, muchacho. Ni clasificó para el último corte ni ha tenido una actuación digna de un World Champion... en su línea.

Y el kaiser... ese tio es el heptacampeón del mundo, aunque cueste de creer. De nuevo el escudero Rosberg le dió lecciones de pilotaje. Michael, hacer calceta no es tan aburrido y evitas el ridículo. Plantéatelo. El Mercedes sigue muy lejos de su predecesor Brawn, pero no es tan mala como la pintan... ahí está la muestra, 6º y 7º. Con un poco más de "magia" estaríamos luchando con los de cabeza, ánimo Niko.

Por lo demás, sin notas destacables. De nuevo un Force India entre los diez primeros, justo detrás del William de Barrichello y el Renault de Kubica. el aprendiz adelantado entre los modestos. Ni Hispania ni Virgin ni Lotus consiguieron destacar en algo. Les falta mucho camino que recorrer para estar a la altura. Siguen existiendo clases en la F1.

Así quedaron las cosas:

Pole - Sebastian "pómulos hundidos" Vettel.
Segundo - Mark "en mi lugar natural" Webber.
Tercero- Fernando "desde aquí se ve mejor" Alonso.

Mañana más, no se lo pierdan en http://sinfrenos.com.

Saludos.

P.D. Ojito al cambio horario!! Previo a las 7.45, quince minutos antes que la carrera. Os esperamos.